El secretario de Seguridad del Pueblo (SSP), el doctor y piloto aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, acompañó al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, en un recorrido por el Cerro Mactumatzá, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, para anunciar el reforzamiento de la seguridad en la zona.
Durante la visita, el titular de la SSP aseguró que, siguiendo instrucciones del gobernador, se establecerá un monitoreo constante para convertir el cerro en un espacio seguro, accesible y confiable para las familias chiapanecas y los turistas que lo visiten.
“Hoy, los cuerpos de seguridad estamos presentes para que Chiapas tenga lugares turísticos tranquilos y de paz”, declaró Aparicio Avendaño, reafirmando el compromiso de su dependencia con la protección de las personas que acuden al lugar a realizar actividades de recreación y deporte.
El Cerro Mactumatzá es un sitio emblemático por su riqueza natural, su biodiversidad en flora y fauna, y sus múltiples cuevas, envueltas en leyendas locales. La zona es popular entre quienes practican senderismo, ciclismo de montaña y otras disciplinas deportivas.
“Queremos que quienes vengan a caminar, a correr, a hacer excursiones o simplemente a disfrutar de la naturaleza, lo hagan sin temor a la inseguridad”, expresó Aparicio, subrayando la importancia de mantener presencia policial activa en el lugar.
La intervención de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, busca recuperar espacios públicos que por años estuvieron en el abandono, devolviéndoles su valor turístico y aportando a la reactivación económica local.
El cerro, que ofrece vistas panorámicas impresionantes y un entorno ideal para el ecoturismo, será parte del plan integral para fomentar el turismo seguro en Chiapas, generando también oportunidades para guías, comerciantes y comunidades aledañas.
Con estas acciones, la SSP busca fortalecer su estrategia bajo la llamada Nueva ERA de seguridad, centrada en brindar confianza, cercanía con la ciudadanía y una visión más amplia del papel de las fuerzas del orden en el desarrollo del estado.
“Vamos a seguir trabajando para que Chiapas sea un estado de paz, donde cada rincón pueda disfrutarse sin miedo”, concluyó Aparicio Avendaño, dejando claro que la seguridad también es motor de desarrollo.
La recuperación del Cerro Mactumatzá no sólo representa un avance en seguridad, sino un símbolo de esperanza y reconstrucción para quienes anhelan un Chiapas lleno de vida, turismo y oportunidades.
Descubre más desde México Rojo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.