San Juan del Río, Querétaro. — En un golpe conjunto al crimen organizado, autoridades federales y estatales detuvieron en Querétaro a Armando Rueda Rivera, alias “Ajenjo”, presunto jefe de plaza del grupo delictivo Cártel Nuevo Imperio en la alcaldía Azcapotzalco, bajo las órdenes de un sujeto identificado como “General Milton”.
La detención fue resultado de un operativo interinstitucional en el que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), así como policías capitalinos (SSC) y agentes de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y del Estado de México.
Al detenido se le vincula con delitos de extorsión, homicidios, robo a transporte de carga, venta de droga, lesiones, robo y secuestro, cometidos en varias alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México.
La captura se logró tras investigaciones de gabinete, análisis de inteligencia y rastreo digital, que permitieron ubicar a “Ajenjo” en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Fue localizado en un centro comercial de la colonia Centro, donde tras confirmar su identidad se cumplimentó una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.
El detenido presuntamente operaba una red de extorsión a comerciantes establecidos en al menos cuatro alcaldías de la capital, ejerciendo control territorial mediante amenazas, cobros de piso y violencia sistemática.
Durante la aprehensión, se le leyeron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas.
La detención de “Ajenjo” fue posible gracias al intercambio de información y coordinación efectiva entre instituciones de los tres niveles de gobierno, destacando el uso de tecnología e inteligencia policial para combatir a grupos delictivos de alta peligrosidad.
Este operativo representa un paso firme en el combate a estructuras del crimen organizado que operan entre la capital y el corredor metropolitano del Estado de México, y envía un mensaje claro: la impunidad no tiene refugio, y las instituciones de seguridad continúan avanzando en su estrategia de desarticulación territorial y justicia directa.
Descubre más desde México Rojo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.