CIUDAD DE MÉXICO.- En un nuevo balance del Gabinete de Seguridad, el Gobierno de México dio a conocer los resultados de la “Operación Frontera Norte”, con acciones realizadas del 4 al 6 de abril de 2025, destacando la detención de 2,200 personas y el aseguramiento de 26,385 kilos de droga, además de armamento, vehículos y propiedades vinculadas a la delincuencia organizada.
La estrategia, implementada desde el pasado 5 de febrero, ha tenido como objetivo reducir la capacidad operativa de los cárteles que operan en la franja fronteriza del norte del país, afectando directamente su estructura logística y financiera.
Entre los logros más relevantes durante esta fase, destacan los siguientes:
En Sinaloa, particularmente en el municipio de San Ignacio, se aseguró un arsenal que incluye 212 artefactos explosivos improvisados, cuatro armas largas, 14,222 cartuchos útiles, un dron, un inhibidor de señales y equipo de comunicación. Además, fueron desmanteladas siete zonas clandestinas utilizadas para la producción de metanfetamina. Se incautaron más de 3,170 litros y 820 kilos de precursores químicos, así como equipo industrial valuado en 90 millones de pesos.
En Baja California, en Playas de Rosarito, se incautaron 221 kilos de metanfetamina y 94 kilos de cocaína, así como vehículos, un montacargas y dos inmuebles. Siete personas fueron detenidas, una de ellas de nacionalidad estadounidense.
En Chihuahua, nueve personas fueron detenidas, junto con cargamentos de metanfetamina, marihuana y armamento diverso.
En Nuevo León, en Aramberri, se detuvo a cuatro personas, incluidos dos menores de edad, con un arsenal de siete armas largas, 180 cartuchos, chalecos tácticos y vehículos. En Vallecito, se incautaron vehículos con blindaje artesanal y de fábrica.
En Tamaulipas, los municipios de San Fernando y Nuevo Laredo fueron escenarios de aseguramientos de armas largas, cargadores, chalecos balísticos y vehículos ligados a células criminales.
En Sonora, se detuvo a 11 personas en Nogales y Cajeme, además de asegurarse dosis de metanfetamina y cocaína, teléfonos celulares, básculas y armas cortas.
En Coahuila, en Sabinas, se aseguraron dos kilos de heroína y tres de metanfetamina en un inmueble.
El Gobierno federal aseguró que todas las acciones se realizaron en estricto respeto al Estado de derecho y los derechos humanos, aunque persisten cuestionamientos sobre el uso excesivo de la fuerza en algunas zonas.
Con más de 1,960 armas de fuego, 321 mil cartuchos y 273 inmuebles asegurados desde el inicio de la operación, el balance demuestra que la guerra contra el narcotráfico en México se libra con fuerza, pero sin un final claro en el horizonte.
Descubre más desde México Rojo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.