Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– En el marco de las estrategias de fortalecimiento institucional y prevención del delito, el secretario de Seguridad del Pueblo, doctor y piloto aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, encabezó la primera reunión de trabajo convocada por la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo, con la participación de autoridades de seguridad estatales y delegados operativos.
El encuentro, celebrado con la presencia del comisario jefe Guillermo López Murúa, subsecretario de Seguridad del Pueblo Álvaro Serrano Escobedo, y el subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, Zein Jerónimo Gil, reunió a 51 delegados de la Guardia Estatal Vial Preventiva y 7 delegados de la Guardia Estatal de Turismo.
Durante la jornada, se presentó una campaña de seguridad vial orientada a fomentar una cultura de prevención entre motociclistas y demás usuarios de la vía pública. La iniciativa promueve el uso del equipo de protección, el respeto a las normas de tránsito y la concientización sobre comportamientos responsables al conducir, caminar o utilizar la bicicleta.
En su intervención, Aparicio Avendaño afirmó que “la seguridad en Chiapas tiene un nuevo rostro”, al referirse a la transformación institucional que impulsa desde su nombramiento. Resaltó la importancia de contar con corporaciones fortalecidas, cercanas a la ciudadanía y comprometidas con una cultura de servicio.
El titular de Seguridad reconoció el respaldo del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, señalando que su voluntad política ha sido clave para implementar nuevas estrategias con resultados visibles. “Esta administración es de puertas abiertas, y seguiremos trabajando de la mano con ustedes”, puntualizó.
Agentes de la Guardia Estatal Vial Preventiva y de Turismo expresaron su respaldo a la estrategia impulsada por la Secretaría, destacando la cohesión institucional, mejoras operativas y el sentido de pertenencia que se ha reforzado en esta nueva etapa.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso con la ciudadanía, priorizando la prevención y la proximidad social como ejes rectores de la pacificación en Chiapas.
Descubre más desde México Rojo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.