martes, junio 25, 2024
InicioCiudad de México¿Estamos bajo un domo de calor? ¿Qué es y cuánto va a...

¿Estamos bajo un domo de calor? ¿Qué es y cuánto va a durar en México?

Los domos de calor son asensos desmedidos de temperaturas extremadamente altas y pueden persistir durante varios días o incluso semanas, provocando olas de calor muy intensas y peligrosas para la salud de las personas.

Este domo de calor se mantendrá por nueve días en diferentes estados de México, provocando la tercera ola de calor que impacta al país con temperaturas de más de 45 grados, reporta Max Defender 8. De acuerdo con National Geographic, el domo de calor es un evento climático que ha convertido amplias franjas de México en hornos a fuego lento.

Señala que este es un fenómeno meteorológico en el que una área de alta presión atmosférica se establece sobre una región en particular, atrapando el aire caliente y causando un aumento significativo de las temperaturas, «como una especie de gigantesca burbuja de aire caliente que se forma bajo las condiciones de alta presión«, precisa.

Los domos de calor pueden pueden tener una duración de varios días o incluso semanas, provocando olas de calor peligrosas para la salud humana, especialmente para las personas en grupos vulnerables como niños pequeños, personas mayores y aquellos con problemas de salud preexistentes.

Cabe destacar, que este fenómeno, conocido como domo de calor, comenzó el 20 de mayo y está generando fuertes temperaturas en varias regiones de México representada como la tercera ola de calor.

Tercera ola de calor en México
Conagua precisa que en la tercera ola de calor se pronostican temperaturas mayores a 40 °C en 26 entidades del país, pudiendo superar los 45 °C en zonas de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Desde el jueves y hasta el sábado, una línea seca prevalecerá sobre el norte del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán rachas fuertes a muy fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con posibilidad de formación de torbellinos el jueves en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas Nuevo León y Tamaulipas durante el jueves y viernes.

Con información de EFE.


Descubre más desde México Código Rojo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Deja un comentario

Recientes

Recent Comments

Descubre más desde México Código Rojo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo