sábado, julio 12, 2025
InicioChiapasCapacitan en Lengua de Señas Mexicana a personal jurídico de Seguridad del...

Capacitan en Lengua de Señas Mexicana a personal jurídico de Seguridad del Pueblo

La Secretaría de Seguridad del Pueblo impulsa inclusión al capacitar a personal en Lengua de Señas Mexicana.

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Como parte de su compromiso con la inclusión y los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, encabezada por el doctor y piloto aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, llevó a cabo un Taller de Capacitación en Lengua de Señas Mexicana para el personal de la Unidad de Apoyo Jurídico.

La actividad fue coordinada por el Área de Difusión y Educación de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, dirigida por el comisario Ever Salazar Ruiz, y tuvo una duración de cuatro días. El objetivo principal fue mejorar la atención y la comunicación con personas sordas o con discapacidad auditiva que interactúan con las instituciones de seguridad y justicia.

Este tipo de capacitación no sólo permite una atención más digna y accesible, sino que también derriba barreras históricas de exclusión en el ámbito público. La incorporación de herramientas como la Lengua de Señas Mexicana (LSM) representa un paso firme hacia una visión moderna y humanista de la función pública.

A través del aprendizaje de LSM, el personal jurídico podrá brindar respuestas más empáticas, eficaces y justas a una población que históricamente ha sido marginada en procesos legales, policiales o administrativos por la falta de capacidades institucionales para comunicarse con ellas.

El reconocimiento de la LSM no solo es una herramienta de atención, sino también un reconocimiento a la identidad y cultura de la comunidad sorda, cuyo derecho a la comunicación plena ha sido relegado durante décadas.

Con esta acción, la Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda su compromiso de servir con humanismo, empatía y enfoque social, apostando por un modelo de seguridad donde la inclusión no sea un adorno, sino una política de Estado.

El reto sigue siendo escalar este tipo de esfuerzos a todas las áreas operativas, policiales y administrativas, para garantizar que la justicia también se escuche en silencio y que el Estado esté preparado para entender todas las voces, incluso aquellas que no se expresan con palabras.


Descubre más desde México Rojo

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Deja un comentario

Recientes

Recent Comments

Descubre más desde México Rojo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo