Mérida, Yuc.- La Secretaría de Seguridad del Pueblo, encabezada por el doctor y piloto aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, participó en la celebración del 249 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, en un acto conmemorativo realizado en el nuevo Consulado General de EE.UU. en Mérida.
En representación oficial acudió el comisario general Álvaro C. Serrano Escobedo, Subsecretario de Seguridad del Pueblo, quien destacó la importancia de reforzar los canales de diálogo y cooperación internacional en materia de seguridad regional.
El evento fue presidido por el Cónsul General Justen A. Thomas, quien en su discurso subrayó la relevancia estratégica de la relación bilateral entre México y Estados Unidos, particularmente ante los desafíos comunes en seguridad, migración y desarrollo fronterizo.
La presencia de la Secretaría en este evento no fue meramente protocolaria. Representa un mensaje claro: el fortalecimiento institucional de la seguridad pública mexicana debe ser respaldado por alianzas sólidas y funcionales, tanto a nivel nacional como internacional.
En medio de un escenario donde la violencia y el crimen trasnacional siguen generando tensión en distintas regiones del país, estos espacios diplomáticos ofrecen una plataforma para el intercambio de experiencias, la formación especializada y la construcción de una agenda de seguridad binacional más coordinada.
Durante la ceremonia, los representantes mexicanos expresaron su disposición a mantener canales de cooperación técnica con el gobierno de los Estados Unidos, con el objetivo de combatir fenómenos como el tráfico de armas, drogas y personas.
La participación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo reafirma su compromiso con una visión de seguridad basada en la inteligencia, el profesionalismo y la colaboración con aliados estratégicos. Más allá del acto simbólico, el encuentro dejó en claro que las instituciones mexicanas deben recuperar el respeto internacional, especialmente en una etapa donde la gobernabilidad se ve amenazada por intereses políticos y el crimen organizado.
Descubre más desde México Rojo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.