Culiacán, Sin.- La violencia en México volvió a mostrar su rostro más brutal. La madrugada de este lunes, sobre la carretera México-Nogales, a la altura del Seminario, fueron encontrados veinte cuerpos, en un hecho que ha conmocionado a la capital de Sinaloa.
Cuatro de las víctimas estaban colgadas y decapitadas en un puente que cruza la vialidad federal a la salida norte de Culiacán, mientras que las otras 16 fueron descubiertas al interior de una camioneta Ford tipo panel con las llantas ponchadas y abandonada en las inmediaciones.
Elementos de seguridad fueron alertados por automovilistas que observaron los cuerpos colgados. Al arribar al lugar, las autoridades certificaron el hallazgo e identificaron una manta con mensajes en la camioneta, lo que sugiere un móvil ligado al crimen organizado.
La unidad fue retirada con grúa y llevada al Servicio Médico Forense, donde peritos confirmaron la existencia de 16 cuerpos en su interior. Hasta el momento, ninguna de las víctimas ha sido identificada.
La Fiscalía General del Estado mantiene hermetismo sobre el contenido de la manta y el estado físico de los cadáveres, aunque no se ha descartado que puedan presentar huellas de tortura.
Este nuevo episodio violento se suma a una larga lista de masacres en el país que reflejan la incapacidad del Estado para garantizar seguridad en regiones bajo el dominio de grupos armados.
Mientras en el discurso oficial se presume una baja en los homicidios, los hechos hablan de crisis de gobernabilidad, particularmente en zonas donde el crimen impone su ley con total impunidad.
El silencio institucional, la falta de respuestas contundentes y la repetición de estos escenarios reafirman que la normalización de la barbarie se ha convertido en política de Estado.
El terror en Culiacán no es un caso aislado. Es el síntoma de una nación que sangra en silencio, entre cifras maquilladas y fosas invisibles.
Y mientras los cuerpos cuelgan de los puentes, las autoridades siguen colgando excusas.
Descubre más desde México Rojo
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.